La superficie objeto de la iniciativa es de 4.536 m²
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro continúa con el proyecto de expropiación denominado en el reciente Plan General de Ordenación como “parque norte de La Restinga (SG-EL-01)” tras acordarse dicho procedimiento en el pleno del pasado 5 de febrero.
El área, calificada como suelo urbano, abarca una superficie de 4.536 m² que, tras concluir el procedimiento de expropiación, se destinará a desarrollar los proyectos con el dinero de los fondos europeos conseguidos por el ayuntamiento.
En este sentido, el alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, explica que “este proceso persigue cumplir con uno de los objetivos marcados en el Plan General de Ordenación aprobado por el consistorio, que abarca mejoras en el desarrollo urbanístico del municipio y además de la ejecución de la subvención”.
En la actualidad, la zona a expropiar linda al este, sur y oeste con la antigua carretera general de La Restinga y al norte con la actual vía, la HI-4.
El importe previsto para la expropiación es de 384.290 euros, contemplados en la subvención otorgada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, correspondientes con la convocatoria del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 (PSTD), financiado a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea - Next Generation.
La concejal de Turismo, Magaly González, estima que la expropiación se materialice durante el mes de abril y explica que el objeto de la adquisición de este terreno es llevar a cabo en este lugar las actuaciones siguientes:
- EJE 1: Transición verde y sostenible: Adecuación de espacios verdes a especias adaptadas a las nuevas condiciones climáticas, con un importe de 100.000 euros.
- EJE 2: Mejora de la eficiencia energética. En este eje, se van a realizar dos actuaciones: la adquisición del terreno y colocación de elementos generadores de energía provenientes de fuentes verdes o limpias, con un importe de 651.736,60 euros, de los cuales corresponden 67.736,60 euros a fondos propios y a MRR 584.000,00 euros.
Además, la creación de un parking con cargadores para vehículos eléctricos por importe de 225.631,38 euros de los cuales corresponden 107.458,98 a fondos propios y a MRR 118.172,40 euros.
- EJE 3: Transición digital: Digitalización de experiencias marítimas con la creación de un espacio interactivo equipado con elementos de realidad aumentada y virtual, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la vida en el mar sin necesidad de salir a navegar. Los usuarios podrán sumergirse en los puntos de buceo más emblemáticos del Mar de Las Calmas o vivir la experiencia de una jornada a bordo de un barco de pesca, pero con los pies en la tierra. Para ello se instalarán barcos tradicionales de pesca, se está trabajando en la colocación de un esqueleto de zifio para desarrollar una experiencia digital interactiva sobre su hábitat en el Mar de Las Calmas y la creación de espacios infantiles temáticos para la divulgación científica e histórica sobre el mar en la isla de El Hierro, para lo que hay previsto un importe de 283.850 euros.